![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfROmJIoypmNGpCgNpxwGZeouO_rLA5FA0PtiShaDof3nygPrGiiIlQgF0sLq-xAB05c_CVopmcXilhdWHhscfrpXNhqO2hdGGisX0WdGAzmRqcVCpEZ1clnqIUduKI3_J0pLVxt1yXh8/s320/azud+ebro.jpg)
Lo bueno que tienen algunas cosas en la vida es que con el tiempo se van desvelando las claves y conociendo las verdades. Aparte de otras consideraciones, se dijo, por activa y por pasiva, que el azud por sí solo no garantizaba la navegabilidad del Ebro y que sería necesario dragar un canalito para que los barcos que van a la Expo pudieran pasar. Esta vez sólo ha sido cuestión de esperar... y hoy el Heraldo de Aragón nos lo cuenta en http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=204671.
Pero claro, la pregunta es obvia: el lema de la Expo, "Agua y desarrollo sostenible", es compatible con todo esto?. Y si es compatible - porque el papel todo lo aguanta -, es coherente?
Por cierto, ¿es casualidad que esto salga casi en Agosto....?
No hay comentarios:
Publicar un comentario